Comunícate al siguiente correo: compras.mexico@torqueytension.com
TESTING
La resistencia a la tracción es la resistencia al estiramiento ocasionado por la fuerza de apriete que se produce al girarlo. En la cabeza de los tornillos también se especifica la dureza o el grado del tornillo, dependiendo del material utilizado y la aplicación que se le dará al tornillo, según las unidades métricas que se estén utilizando y la aplicación del tornillo así será su grado.
Las formas y los tamaños de las piezas que conforman las partes de un sistema de fuerzas en la ingeniería, necesita de la medición en tiempo, y en intensidad, para ello la tecnología se vale de métodos que nos ayudan a conocerlo para dar a cada caso, la medición adecuada para la función específica de cada pieza de ensamblaje.
Para identificar un perno o tornillo se hace uso del marcado de tornillos. Y otros están sujetos a la normativa ISO 898-2; la cual dicta que el marcaje de tornillos o tuercas es obligatorio a partir de un diámetro nominal o superior a 5 mm y se representa a través de dos números separados por un punto (8.8).
SAE(Grados) | R. (PSI) |
G1 | 64mil |
G2 | 74mil |
G5 | 120mil |
G8 | 150mil |
Las normas SAE en su especificación J429, referencia la resistencia a la tensión, carga de prueba como “grado”, y es expresada en libras por pulgada cuadrada (PSI).
Las normas DIN, JIS y la ISO la denominan “clase” y es expresada por Newtons por milímetro cuadrado (N/mm2).
Los tornillos bajo la ASTM de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, pueden ser en pulgadas o en milímetros, así que su resistencia será en PSI o en N/mm2 respectivamente.