Comunícate al siguiente correo: compras.mexico@torqueytension.com
TESTING
En términos generales, el auto-aflojamiento es cuando los pernos pierden el par de apriete o la precarga debido a los continuos desplazamientos relativos entre las superficies de contacto que pueden llevar a una rotación gradual del perno o la tuerca.
El aflojamiento por entorno es causado por asentamiento, deformación o flujo plástico del concreto, así como corrosión.
Los pernos total o parcialmente fracturados generalmente son por fatiga o impactos. También problemas de diseño y de mal montaje son causa de pernos sin roscar o mal apretados.
Dos fenómenos son la razón de que una unión roscada “se afloje por si misma “:
¿Cuándo ocurre?
El auto-aflojamiento se produce por cualquier tipo de carga dinámica, como vibraciones o cambios de temperatura. Una carga de sujeción insuficiente, o piezas mal ajustadas permiten movimientos relativos que aumentan el riesgo de auto aflojamiento.
Estas cargas alternas provocan situaciones de pérdida de fricción instantánea en las que el tornillo se afloja respecto a la tuerca. Las sumas de estos micromovimientos resultan en el aflojamiento final de la unión roscada.
Mientras que la relajación solo puede ser reducida mediante cambios en el diseño de las piezas o en el uso de elementos elásticos, el auto-aflojamiento solo puede ser prevenido mediante el uso de fijadores de roscas apropiados.
Luego de aplicar el torque de apriete, la tensión tiende a soltar la tuerca del tornillo. El roce en las roscas y bajo la cabeza del tornillo y la tuerca se oponen a esta fuerza, manteniendo la tensión en el tornillo.
Después de realizar el procedimiento de apriete, la carga de compresión se mantiene debido a la pre-carga en el tornillo. Esto ocurre porque el tornillo fue alargado como un resorte y la tensión actúa a modo de estirar la tuerca contra la cabeza de tornillo, lo que comprime sus componentes.
Si el sistema de bloqueo se somete a cargas cíclicas o vibración, el efecto de bloqueo causado por el roce se volverá menos efectivo, lo que permitirá que la tuerca gire en relación con la rosca, perdiendo su tensión.
Las vibraciones pueden ir en sentido longitudinal o transversal, o incluso, una combinación de ambos. Las vibraciones transversales producto de las cargas horizontales cíclicas son mucho más dañinas y pueden aflojar un tornillo promedio rápidamente. Las fuerzas longitudinales debido a las cargas de pulsación axiales harán que el aflojamiento sea menor.
Piezas que evitan el aflojamiento
Además de evitar el auto aflojamiento, también evitan que el montaje se suelte.