Comunícate al siguiente correo: compras.mexico@torqueytension.com
TESTING
La energía eólica es una de las energías renovables más utilizadas en el planeta. La apuesta por este tipo de energía implica respaldar un cambio de modelo energético basado en la sostenibilidad, ya que es un tipo de energía, que al producirse, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
Además, la energía eólica es una energía autóctona, disponible en la práctica totalidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de forma local.
Alguno de los beneficios que podemos encontrar en la industria de la energía eólica son las siguientes:
En este artículo repasaremos las principales ventajas y desventajas de la energía eólica.
Si deseas conocer nuestras soluciones y productos puedes hacer clic aquí.
Principales ventajas o beneficios de la energía eólica
Entre las ventajas y desventajas de la energía eólica debemos destacar que uno de los beneficios más notables de su uso es que es una fuente de energía renovable, no contaminante, autóctona e inagotable. Además, supone una reducción en el uso de los combustibles fósiles contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible. Éstos son algunos de sus principales beneficios:
Tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la radiación solar, por lo que es un recurso natural renovable que no produce emisiones atmosféricas ni contaminantes.
Está disponible en casi todo el planeta, por lo tanto, fomenta la riqueza y la generación de empleo local.
Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, como zonas desérticas y además puede convivir con otros usos del suelo, como el cultivo o la ganadería.
No requiere de minería ni transformación de combustibles. Además se pueden instalar aerogeneradores a distintas alturas para lograr una producción estable.
Su utilización combinada con energía solar fotovoltaica, permite la auto alimentación de viviendas, evitando la necesidad de conectarse a redes de suministro.
Es una energía de bajo coste cuyo precio se mantiene bastante estable, por lo que puede competir en rentabilidad con las fuentes energéticas tradicionales, además de ser una fuente de ahorro.
La energía eólica es autóctona pudiendo darse en cualquier rincón del planeta.
Principales desventajas o inconvenientes de la energía eólica
Entre las ventajas y desventajas de la energía eólica debemos señalar los inconvenientes que uno de los mayores inconvenientes de su uso es la planificación de obtención de energía debido a la aleatoriedad del viento. Puedes consultar las principales desventajas en esta lista:
Este motivo impide que la energía eólica se use como única fuente de energía eléctrica. Sin embargo, esto podría solucionarse utilizando dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica.
Si la velocidad del viento es superior al máximo que puede soportar la turbina, causa daños en el eje y la producción se ve disminuida, por lo que se requieren sistemas de control para desconectar el aerogenerador o modificar las aspas.
Para distribuir la energía eléctrica desde los parques eólicos, es necesario construir líneas de alta tensión capaces de conducir el máximo de electricidad generada.
La instalación de parques eólicos causa daños y muertes de aves y murciélagos y supone también un impacto visual sobre los parajes naturales. Los nuevos diseños de aerogeneradores están cambiando esta tendencia.
Los aerogeneradores deben estar separados, aunque esta misma zona pueda ser aprovechada simultáneamente para otros fines.
La aleatoriedad del viento plantea serios problemas, pese a que los últimos avances meteorológicos para la previsión del viento han mejorado mucho la situación.